Manual de periodismo y verificación de noticias en la era de las fake news

Portada del manual

El Manual de Periodismo y Verificación de Noticias en la Era de las Fake News, coordinado por Carlos Elías de la Universidad Carlos III de Madrid y David Teira de la UNED, aborda la creciente preocupación por las fake news y su impacto en la sociedad.

Publicado en acceso abierto, este recurso educativo se convierte en una herramienta crucial para combatir la desinformación, dirigida no solo a estudiantes y docentes de secundaria y bachillerato sino también a periodistas en activo y la sociedad en general.

El manual surge en respuesta a la pandemia de COVID-19, que exacerbó la difusión de noticias falsas, evidenciando la necesidad de una «vacuna académica» contra la desinformación.

A través de una colaboración entre instituciones educativas y financiada por fondos públicos, este proyecto ofrece una perspectiva interdisciplinar que une la filosofía de la ciencia con el periodismo, proveyendo ejercicios prácticos, material complementario y videos educativos para facilitar la comprensión y el combate a las fake news.

Los temas cubiertos incluyen el análisis de sesgos cognitivos, el papel de las plataformas digitales en la propagación de la desinformación, y la aplicación del paradigma científico de verificación como estrategias para discernir la veracidad de la información.

Además, se examina cómo las fake news explotan las debilidades del sistema cognitivo humano, apuntando a la necesidad de una educación mediática que promueva un pensamiento crítico y una mayor conciencia sobre las fuentes de información.

Este manual no solo busca educar sobre las técnicas de verificación de noticias y el discernimiento crítico ante la información, sino que también pretende ser un recurso de referencia para la enseñanza de estas habilidades esenciales en la era digital, promoviendo una sociedad más informada y resistente a la desinformación.

Scroll al inicio
Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter