Educar en el aula sobre ‘Fake News’

Portada del manual

«Educar en el aula sobre ‘Fake News’: Manual para docentes y Cuaderno de Trabajo» es una obra de Jacqueline Sánchez-Carrero y Enrique A. Martínez, diseñada para ser una herramienta didáctica práctica destinada a la formación de ciudadanos críticos a través de la alfabetización mediática.

Este manual, de venta en Amazon, se enfoca en proveer a los educadores de información esencial y métodos aplicables en el aula para combatir la influencia negativa de las noticias falsas en niños y adolescentes.

El libro se alinea con el compromiso de los autores hacia la educación mediática, un campo en el que han trabajado por más de dos décadas, reflejando su experiencia y dedicación en la promoción del pensamiento crítico entre las nuevas generaciones.

El contenido del manual está estructurado de forma que resulte accesible y atractivo para los docentes, ofreciendo un esquema claro y práctico basado en las contribuciones de expertos en el tema de desinformación.

Además, se incluyen enlaces útiles para aquellos interesados en profundizar sobre el tema, ampliando el alcance del aprendizaje más allá del texto.

La obra se complementa con un Cuaderno de Trabajo, el cual contiene ejercicios específicos diseñados para el alumnado, permitiendo la aplicación práctica de los conceptos discutidos en el manual.

Como recurso educativo adicional, el manual presenta una compilación de Verificadores de Noticias en Iberoamérica, una herramienta valiosa para el aula que facilita el acceso a información verificada y fiable, promoviendo así una cultura de verificación entre los estudiantes.

Este elemento subraya la importancia de enseñar a los jóvenes a cuestionar y analizar críticamente la información que consumen, especialmente en un contexto digital saturado de noticias falsas.

Este manual se distingue por su enfoque práctico, lejos de ser un ensayo o análisis teórico sobre las noticias falsas en la sociedad.

Está escrito de manera comprensible y atractiva, haciendo énfasis en la aplicación directa de sus contenidos en el entorno educativo.

Además, resalta la continuidad del compromiso de los autores con la alfabetización mediática, presentando también la publicación «Con las ‘Fake News’ no se juega», dirigida específicamente a niños y adolescentes, como complemento para abordar este fenómeno desde diferentes frentes educativos.

Scroll al inicio
Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter